DESCUBRE ALGECIRAS
Algeciras es una ciudad ubicada al sur de la provincia y uno de los puntos más al sur del continente Europeo. Esta característica le hace especial junto a la fama que se ha constituido gracias al ferry que comunica Europa con África, el barco más tomado para cruzar de continente a continente.
Se trata de la mayor ciudad del Campo de Gibraltar. Este municipio basaba su economía antiguamente en la pesca y el comercio de materias primas con el continente Africano. Actualmente su principal fuente económica proviene de su puerto marítimo que conecta con diferentes rutas comerciales importantes a nivel mundial. Algeciras no es una potencia turística aunque cuenta con numerosos negocios hosteleros debido al Ferry que conecta con África.


Qué ver en Algeciras
Algeciras es una ciudad muy grande y llena de historia, lo que la convierte en un lugar perfecto para visitar. Éstas son algunas de las cosas que puedes ver:
Plaza Alta: Es el centro de la ciudad, un lugar concurrido desde el que parten las calles más importantes de la ciudad (Calle Convento y Calle Ancha). Además, es el lugar donde se encuentran emplazados algunas de las edificaciones más relevantes de la ciudad: La Iglesia de la Palma, la Capilla de Europa.
Parque Arqueológico de las Murallas Meriníes: Se trata de una zona de la ciudad de Algeciras donde se localizaron los restos de muralla meriníes correspondientes a la llamada Villa Vieja de Al-Yazirat Al-Hadra o Recinto Norte.
Parque del Centenario: Este lugar cuenta con más de 100.000 m2 de monte. Bajo él se encuentran las ruinas del antiguo fuerte de San García, que durante la Guerra de la Independencia fue destruido en 1811. Desde este espacio es posible contemplan la antigua torre almenara perteneciente al siglo XVI.


Qué hacer en Algeciras
Algeciras es una ciudad que invita a hacer algo más allá que recorrer sus calles. Con unos parajes naturales únicos, ofrece actividades con las que disfrutar sea cual sea la compañía.
Sendero del Río de la Miel: Si te gusta el senderismo, el Río de la Miel es una elección segura. Se trata de un sendero corto, de apenas 2,4 kilómetros pero muy rico en cuanto al paisaje. Durante el recorrido podrás encontrar acequias, ruinas y molinos, además de un puente de estilo medieval y la fuente de las Niñas. Bóvedas vegetales creadas de forma natural crean un paraje especial para quienes se adentran en sus caminos hasta llegar a la cascada que pone fin al camino.
La Garganta del Capitán: Una ruta algo más complicada es la de la Garganta del Capitán, de más de 3 kilómetros. Lo que hace a este sendero una actividad perfecta para hacer en Algeciras, especialmente con buen tiempo, es que el final del camino encontrarás pozas naturales y cascadas en las que mucha gente aprovecha para darse un baño y refrescarse. Aunque al principio son carriles y fincas, poco a poco va aumentando la vegetación, siendo el helecho es una de las especies que más abundan en la ruta.
Paseo en ferry: En el Puerto de Algeciras puedes encontrar diferentes ferrys que te ofrecerán la oportunidad de realizar actividades como avistamiento de criaturas marinas o de visitar Marruecos. Estando la ciudad situada junto al Estrecho de Gibraltar, esta actividad se convierte en una experiencia muy entretenida para todos los públicos.


Dónde dormir en Algeciras
Algeciras cuenta con una amplia variedad de alojamientos, todo dependerá de tus preferencias y de tu presupuesto. Desde hostales hasta los mejores hoteles, esta ciudad se adapta a ti:
AC Hotel Algeciras: Si buscas tranquilidad, un amplio buffet y habitaciones espaciosas, este es tu hotel. El AC Hotel Algeciras cuenta con parking gratuito y aire acondicionado.
Globales Reina Cristina: En un emplazamiento cerca del Puerto de Algeciras, este hotel es perfecto para la gente que busca relajarse y no tener que estar constantemente utilizando el coche.
Alboran Algeciras: Emplazado en la entrada de Algeciras, este hotel está perfectamente comunicado con los autobuses de la ciudad que te permitirán llegar a cualquier lugar. Además, ofrece un servicio muy atento y cuenta con piscina propia.



Dónde comer en Algeciras
Algeciras cuenta con una gastronomía propia de su comarca, muy rica en cuanto a carne y pescado. La hostelería es uno de los motores económicos de la ciudad, ofreciendo al visitante una amplia variedad de lugares. Estos son algunos de ellos:
Bar La Casita: Si quieres tapear en Algeciras no puedes perderte este local. Con camareros cercanos y un ambiente agradable, muchos son los que deciden repetir una vez lo prueban.
El Querido: En este local la presentación de los platos juega un papel muy importante, casi tanto como el sabor. Si buscas comer en Algeciras, no puedes irte sin probar sus empanadillas.
Maridaje: Si quieres acudir a este restaurante de Algeciras, asegúrate de llegar con tiempo porque su aforo se completa rápidamente. Este sitio es otra buena opción si quieres tapear junto a una buena copa de vino.



Cómo llegar a Algeciras
Las ruta más rápida para llegar a Algeciras desde Jerez es de 97,8 km y la duración del trayecto es un poco más de una hora.