DESCUBRE SAN ROQUE
San Roque es una abreviatura de Muy noble y más leal ciudad de San Roque, nombre que nunca se usa. San Roque es conocido comúnmente por poseer el territorio de Gibraltar. Este municipio ubicado en el estrecho de Gibraltar cuenta con una población de unas 31mil habitantes.
El proceso de reconquista cristiana hizo que la comarca del Campo de Gibraltar quedase casi desierta, excepto Gibraltar que fue conquistado en el año 1704 por parte de las tropas británicas y que siguen hasta nuestros días bajo dominio inglés.

Qué ver en San Roque
Cementerio de Trafalgar: Cementerio donde descansan los restos mortales de los que lucharon por la conquista de Gibraltar. Lugar cargado de historia y aura oscura, interesante para visitar y pasear entre sus tumbas.
Main Street: Calle principal de Gibraltar auténticamente inglesa y repleta de locales comerciales y tiendas donde poder comprar. Calle principal con muchas intersecciones que te llevaran a cualquier lugar del territorio.
Esta son solo dos ideas de las posibles en el municipio de San Roque. Sin duda es un municipio que enamora y donde disfrutar de unas vistas sin precedentes. Gibraltar posee numerosos lugares donde pasear y disfrutar de lugares sin igual y disfrutar del cambio de culturas.


Qué hacer en Conil
Las numerosas actividades posibles a realizar en Conil son muy variadas. Esto es posible gracias a sus diversos parajes. Algunas actividades qué hacer en Conil son:
Buceo y snorkel O surf de remo es una actividad en auge que puede realizar todo el mundo. Es una actividad muy divertida para hacer tanto en solitario y desconectar como para practicarlo en grupo y hacer vínculos con personas que no conocías o mejorar los ya existentes.
Kayak en Chiclana: Con un kayak podrás disfrutar del mar de forma diferente combinando ejercicio con diversión. Esta actividad que se puede hacer por pareja es ideal para realizarla antes de anochecer y disfrutar de una puesta de sol sin precedentes y desde un lugar privilegiado.
Alquiler de bicicletas para varias personas: Alquilar una bicicletas y poder pasear por el paseo marítimo es una experiencia maravillosa para relajarse y disfrutar de un rato de risas.


Dónde dormir en Conil
Debido al turismo de Conil cuenta con numerosos alojamientos para dormir y descansar. Esto se incrementa gracias a los complejo turístico de la zona, que hace que alojarse en la costa de Conil sea posible:
Camping Fuente del Gallo: Camping muy cercano a la lineal del litoral. El camping tiene muy buenas valoraciones y es debido al buen trato y el ambiente que se percibe en los alojamientos.
Hostal Malia: Hostal familiar y económico con buenas calidades. Ideal para descansar y estar cerca de todo lo necesario en la localidad. Tanto los lugares para comprar como para salir a dar un paseo por la playa o practicar cualquier actividad.
Estos son algunos lugares ideales para dormir en Conil, recuerda que existe una gran variedad de posibilidades y opciones para hospedarse en la ciudad y sus alrededores.


Dónde comer en Conil
Conil posee una gastronomía exquisita gracias a las carnes y pescados del litoral. Algunos lugares para degustar la gastronomía de La Janda son:
La Almazara: Local con terraza para degustar los auténticos sabores de la zona en un lugar sin precedentes y con un exquisito cuidado por los detalles.
Casa Manolo Fuguilla Conil: Concepto de venta/restaurante de para degustar los mejores platos de la comarca. Especialidades en “Pescaito Frito”, directamente del mar a la mesa.
Cachito Novo: Restaurante especializado en el atún rojo de almadraba. El más exquisito de las variedades existentes. Degustar el atún en sus diferentes formas de cocinado es una exquisitez que se hace realidad en Chachito Novo.
Estos tres ejemplos totalmente diferentes son una de las decenas de variedades disponibles de cocina y precios.



Cómo llegar a Conil
Las ruta más rápida para llegar a Conil de la Frontera desde Jerez tiene una distancia de 65.5 km y la duración del trayecto son 50 minutos aproximadamente.