DESCUBRE TARIFA
Si bien es cierto que el nombre de Tarifa viene de la mano del caudillo bereber Tarif inb Malluk, quien conquistó la ciudad en el 710, la historia de la ciudad comienza con anterioridad, más concretamente con la llegada de los íberos, fenicios, griegos y cartagineses.
Desde el 710, la ciudad perteneció al Islam durante 562 años hasta la llegada de Sancho IV el Bravo en 1292, quien la tomó para los cristianos. Más tarde la ciudad quedó bajo la protección de Alonso Pérez de Guzmán.
En 1340 tiene lugar la Batalla del Salado, contienda en la que resulta victorioso Alfonso XI, quedando Tarifa libre de combates.
Hoy en día Tarifa es un lugar en el que su principal motor económico es el turismo y la energía eólica.

Qué ver en Tarifa
Tarifa es una ciudad que ofrece historia y naturaleza a partes iguales. Disfrutar del mar mientras contemplas monumentos y antiguas edificaciones es posible en esta localidad. Si buscas qué ver en Tarifa, seguro que encuentras todo lo que deseabas:
Playas de Tarifa: Uno de los principales atractivos de Tarifa son sus playas, y es que no dejan a nadie indiferente. La Playa de Valdevaqueros goza de un ambiente muy joven y surfero, además de unas puestas de sol únicas. Junto a Valdevaqueros comienza la Playa de los Lances, la más larga de todas las playas de Tarifa con más de 7 kilómetros de longitud. La Playa de Bolonia es una de las más atractivas para el turismo, principalmente por sus dunas y por el paisaje natural que la rodea. Aunque si bien es cierto que es la que más lejos se encuentra de la ciudad de Tarifa, el camino merece la pena.
Castillo de Guzmán el Bueno: El Castillo de Guzmán el Bueno recoge la historia de éste, quien amenazado por los musulmanes con sacrificar a su hijo, al cual tenían en su poder, decidió anteponer el bienestar de la ciudad. De época califal, fue restaurado durante los siglos XVII y XVIII. Actualmente se puede visitar.
Puerta de Jerez: Calificada como Bien de Interés Cultural, la Puerta de Jerez se encuentra en el casco histórico de Tarifa. Es la última puerta conservada de las cuatro que tenía la muralla de la ciudad, la cual fue construida en el siglo XIII. En la parte superior de la puerta encontrarás una placa hecha de azulejos en la que se lee la inscripción “Muy noble, muy leal y heroica ciudad de Tarifa, ganada a los moros, reinando Sancho IV el Bravo el 21 de septiembre de 1292”.


Qué hacer en Tarifa
Tarifa es una de esas ciudades en las que aburrirse es imposible. Con diversas actividades para gente de todas las edades, se ha convertido en el destino turístico elegido por personas que viajan en pareja, en familia o con amigos.
Surf, windsurf y kitesurf: Tarifa es el paraíso de los surferos, ya no sólo por la belleza de sus playas sino por las condiciones climáticas y meteorológicas del lugar. Si quieres hacer surf, windsurf o kitesurf, sus fuertes vientos pueden crear las olas que estás buscando. Poco importa que no dispongas de equipo propio, en Tarifa podrás encontrar muchas tiendas donde alquilar tu equipo.
Avistamiento de ballenas y delfines: ¿Vas a Tarifa con niños? Junto al Puerto encontrarás oficinas de excursiones en barco para realizar avistamientos de ballenas y delfines. Descubre las profundidades del mar de una forma divertida y para toda la familia.
Buceo y snorkel:Las aguas de Tarifa son muy limpias y cristalinas, lo que las convierte en el rincón perfecto para hacer buceo y snorkel, y descubrir parte de la vida marina del Océano Atlántico. Si nunca has hecho esta actividad, en el Puerto de Tarifa encontrarás diferentes empresas que te ofrecerán la oportunidad de hacer un bautismo de buceo. Sumérgete en las profundidades acompañado de expertos que harán de esta actividad toda una experiencia.


Dónde dormir en Tarifa
Tarifa está adaptada al turismo, lo que consecuentemente implica que hay una amplia variedad de alojamientos donde dormir se convertirá en una auténtica delicia. Aquí te dejamos algunos hoteles:
Hotel Copacabana Beach Tarifa: Una de las mejores opciones si vas a descansar, realizar turismo de playa y/o deportes acuáticos. Con habitaciones cómodas para dormir, cuenta además con restaurante, parking, WiFi e incluso admite mascotas.
Hostal Tarifa: El Hostal Tarifa es ideal para dormir si buscas alojamiento cerca del mar y del casco histórico. Cuenta con parking privado, WiFi y un total de 76 habitaciones, lo que lo convierte en una buena opción si viajas con un grupo grande.
Hotel Mesón de Sancho: El Hotel Mesón de Sancho es una de las grandes sorpresas en cuanto a alojamiento. Con una decoración cuidada y muy atractiva, cuenta con habitaciones de todos los tamaños y hasta la opción de dormir en bungalows. Cuenta además con una carta variada, piscina y gimnasio, este hotel hará las delicias de los visitantes.



Dónde comer en Tarifa
Además de los restaurantes propios de los alojamientos que te mencionamos, Tarifa cuenta con muchos sitios donde comer tengas el presupuesto que tengas. Aquí te traemos algunos:
Restaurante El Lobo: Si buscas auténtica comida casera en el centro de Tarifa, el restaurante El Lobo es una muy buena opción para comer. De ambiente familiar, este local climatizado cuenta con una variedad de vinos en su carta.
Café Azul: Cerca de Puerta de Jerez encontrarás el Café Azul, un local con gerencia italiana en el que todos los detalles se cuidan al milímetro y donde podrás desayunar, comer y merendar. Sus crepes dulces y saladas y sus batidos son muy conocidos, además de su café italiano.
Bar El Francés: Este bar fusiona la cocina francesa con la autóctona, ofreciendo a sus clientes una variedad gastronómica además de postres caseros y sugerencias de la casa. Además, puedes elegir entre comer tapas o platos completos.



Cómo llegar a Tarifa
Puedes llegar a Tarifa de diferentes formas, todo dependerá del tiempo que dispongas y de tus propias preferencias.
Cómo llegar a Tarifa en autobús desde Jerez: Sin duda la forma más económica de llegar a Tarifa es en autobús, aunque tienes que tener en cuenta que no será la manera más rápida. No obstante, podrás disfrutar durante el camino de hermosos paisajes que sin duda te amenizarán este tiempo.
Cómo llegar a Tarifa en coche o moto desde Jerez: Una vez más el coche o la moto son las alternativas más cómodas y directas para llegar a Tarifa a través de la N-340. Serán unos 110 kilómetros aproximadamente, lo que se traduce en 1 hora y 20/30 minutos.